¿Qué es pinus pinea?

Pinus pinea (Pino Piñonero)

El Pinus pinea, comúnmente conocido como pino piñonero, es una especie de pino originaria de la región mediterránea. Es apreciado por sus piñones comestibles, su valor ornamental y su importancia ecológica.

  • Características:

    • Árbol de tamaño mediano a grande, que alcanza alturas de 12 a 25 metros.
    • Copa ancha y aparasolada, muy característica de la especie.
    • Hojas aciculares (en forma de aguja) de color verde brillante, dispuestas en pares.
    • Conos grandes, de forma globosa, que tardan tres años en madurar.
    • Semillas (piñones) grandes, de forma ovoide, con una cáscara dura.
  • Distribución: Se encuentra ampliamente distribuido en la cuenca mediterránea, desde la Península Ibérica hasta Turquía y el norte de África.

  • Usos:

    • Alimentación: Los piñones son comestibles y muy apreciados en la gastronomía.
    • Silvicultura: Se cultiva por su madera, aunque su principal valor reside en la producción de piñones.
    • Ornamental: Se utiliza como árbol ornamental en parques y jardines.
    • Ecológico: Desempeña un papel importante en la estabilización del suelo y la protección contra la erosión, especialmente en zonas costeras.
  • Cultivo:

    • Prefiere suelos arenosos y bien drenados.
    • Es resistente a la sequía, pero requiere una buena exposición al sol.
    • La recolección de los piñones se realiza generalmente en otoño e invierno.
  • Importancia%20Económica: El cultivo del pino piñonero y la producción de piñones representan una importante actividad económica en algunas regiones mediterráneas.

  • Conservación: Aunque no está actualmente catalogado como una especie amenazada, la gestión sostenible de los pinares de Pinus pinea es fundamental para garantizar su conservación y la de los ecosistemas asociados.